¿Sabías que ATLAS-ti nació en 1989 o que los primeros programas de análisis de datos no estructurados datan de 1987?
Gracias a la UNED (Universidad Española de Educación a Distancia) y de la mano del profesor César A. Cisneros Puebla, os ofrezco el acceso a tres video-cursos sobre computación de análisis cualitativa.
Avances recientes en computación cualitativa
El vídeo dura algo más de media hora en la que el profesor Cisneros nos cuenta cuándo y cómo comenzó la computación cualitativa y cuáles son los últimos avances en este campo, incluyendo explicaciones sobre software de análisis de vídeo.
Metodologías de análisis textual y análisis cualitativa
Se trata de un vídeo de algo más de 20 minutos sobre metodologías de análisis cualitativo integrando software específicamente diseñado para ello. Genera más dudas que conocimiento, pero es una excelente guía para profundizar en esta especialización.
Grounded Theroy y análisis cualitativo de datos: ¿asociación ciega del pasado?
En este vídeo de algo más de 15 minutos el profesor Cisneros reflexiona y presenta datos sobre la Metodología de la Teoría Fundamentada y lo que supuso para la computación de análisis de textos, sosteniendo que durante años se ha establecido una asociación ciega entre las teorías de metodología fundamentada y el software.
Si tienes interés en profundizar, te dejo el link a los libros mencionados en los vídeos:
Análisis cualitativo asistido por comput. César Cisneros 2010.