Google sustituye a Apple en el Ranking BrandZ™ Top 100 de las marcas más valiosas del mundo
- La innovación “transparente” lleva a Google a la cabeza del Top 100 de las marcas más valiosas del mundo elaborado por BrandZTM, aumentando su valor hasta los 229.000 millones de dólares $ (+32%)
- La capacidad de cambio impulsa a las marcas de mayor crecimiento
8 de junio de 2016 – Londres, Reino Unido – La innovación continua, el aumento de los ingresos procedentes de la publicidad y el crecimiento del negocio de la nube han contribuido a que Google sustituya a Apple en el puesto número uno del ranking BrandZTM 2016 de las marcas más valiosas del mundo que hoy publican WPP y Millward Brown. Esta marca ha aumentado su valor en un 32% hasta alcanzar los 229.000 millones de dólares, mientras que Apple, el nº 1 en el Ranking de 2015, ha pasado al nº 2 tras bajar su valor en un 8% hasta 228 mil millones de dólares. Microsoft se mantiene en el nº 3, y aumenta en un 5% hasta un valor de 122.000 millones de dólares, mientras que Facebook (+44%, nº 5) y Amazon (+59%, nº 7) entran en el Top 10 por primera vez. El valor total de las marcas que forman el Top 100 subió un 3% el año pasado y actualmente es de 3,4 billones de dólares.
Top 10 de las marcas más valiosas del mundo BrandZTM – 2016
Puesto 2016 | Marca | Categoría | Valor de marca 2016 (millones de dólares) | Cambio del valor de marca | Ranking 2015 |
1 | Tecnología | 229.198 | +32% | 2 | |
2 | Apple | Tecnología | 228.460 | -8% | 1 |
3 | Microsoft | Tecnología | 121,824 | +5% | 3 |
4 | AT&T | Telecomunicaciones | 107.387 | +20% | 6 |
5 | Tecnología | 102.551 | +44% | 12 | |
6 | Visa | Pagos | 100.800 | +10% | 5 |
7 | Amazon | Minorista | 98.988 | +59% | 14 |
8 | Verizon | Telecomunicaciones | 93.220 | +8% | 7 |
9 | McDonald’s | Comida rápida | 88.654 | +9% | 9 |
10 | IBM | Tecnología | 86.206 | -8% | 4 |
Los datos y el análisis de BrandZTM indican que este ha sido un año estable para las marcas más potentes del mundo, considerando las presiones económicas globales, entre otras la desaceleración económica en China. Con este telón de fondo, las marcas que han innovado y que han sabido mostrar sus innovaciones a los consumidores a través de la experiencia de marca, han logrado un crecimiento notable. Los principales exponentes de este grupo son Google, Amazon y Facebook.
La sorpresa ha sido la tendencia dominante, con marcas capaces de alterar su “status quo” con su oferta. Para ello han utilizado muy diversas formas que a menudo trascienden el uso de tecnologías digitales. Marcas de todo tipo han conseguido construir distintos ecosistemas en torno a las necesidades y los deseos de los consumidores, lo que ha menudo ha supuesto su diversificación e introducción en categorías nuevas. Así, Amazon construyó su propia red logística a través de la externalización a empresas independientes, lo que le permitió ofrecer plazos de entrega flexibles y rápidos (en una hora). Además, también comenzó a producir su propio contenido. Facebook comenzó a albergar contenidos editoriales originales logrando así que sus miembros fuesen más activos. Starbucks (+49%, nº 21) se ha introducido en el comercio electrónico con su aplicación para pedidos y pagos y ha mejorado su gama de refrescos y de sándwiches, y además ahora ofrece cerveza y vino para aumentar su relevancia.
“Las marcas que más crecen, independientemente del sector al que pertenezcan, son aquellas que plantean desafíos y que adoptan modelos y mentalidades rupturistas” afirma David Roth, CEO de Europa, Oriente Medio, África y Asia, The Store WPP. “Son marcas que están haciendo tambalear los cimientos de otras categorías a través de innovaciones que van más allá de productos y tecnologías nuevos, por ejemplo transformando la forma en que se presta un servicio, mejorando la experiencia del consumidor o cambiando el formato. El poder que ya tienen estas marcas, combinado con la fuerza de sus plataformas, les permite moverse entre distintos sectores de forma rápida y con éxito.”
Algunas de las principales tendencias que podemos destacar en el estudio BrandZTM Top 100 de este año son:
- Las marcas más fuertes obtienen mejores resultados. Las marcas que aparecen en el ranking Top 100 de marcas más valiosas del mundo de BrandZTM obtienen de forma consistente mejores resultados económicos que aquellas marcas que no están en el ranking; también generan un mayor retorno de inversión a sus accionistas.
- Los cambios son catalizadores para el aumento de valor. Las categorías que aumentaron su valor vieron cuestionados sus planteamientos bien por marcas que desafían al consumidor y que están basadas en una propuesta única y cargada de significado, como Under Armour y Victoria’s Secret en la categoría de ropa (+14%), o que innovaron como respuesta a una nueva tendencia, como por ejemplo las marcas de la categoría de comida rápida (+11%) que han logrado responder con éxito a la demanda global de productos más sanos.
- La innovación es el principal impulsor del crecimiento, pero los consumidores tienen que percibirla y sentirla. Las marcas más innovadoras son las que más han aumentado su valor a lo largo de los 11 años en los que se ha elaborado el ranking de BrandZTM. Sin embargo, para tener un impacto en el valor de marca, la innovación debe comunicarse de forma clara y debe transmitirse a través de la experiencia de marca. Las marcas que los consumidores perciben como innovadoras – como Disney (nº19) y Pampers (nº 37) entre otras – crecieron nueve veces más rápido que aquellas consideradas menos innovadoras.
- La ropa es la categoría que crece más rápido, con un ascenso del 14% hasta 114.000 millones de dólares. También destaca el alto rendimiento, con marcas como Nike (+26%) y Under Armour (que entra en la lista) que han lanzado líneas prémium y especializadas, y que incorporan tecnologías como monitores cardiacos en sus prendas, o combinan prendas deportivas con aplicaciones gratuitas proporcionando así una experiencia de consumo total.
- B2B (business to business) es la categoría de los negocios eficientes pero también la de las marcas ineficientes. Estas marcas se perciben como más responsables que las B2C (business to consumers), más atractivas como lugares de trabajo, valiosas y estables, pero carecen de emoción y dinamismo. Las marcas B2B son en realidad muy innovadoras, y para asegurarnos que se las reconoce como tal deben trabajar en una comunicación de marca más potente y significativa. SAP (nº 22) y Adobe (una nueva entrada en el nº100) están entre las marcas B2B que los clientes perciben como innovadoras.
- El cambio se extiende al propio ranking. Casi la mitad (46) de las marcas del BrandZTM Top100 de 2016 entraron en el ranking después de su lanzamiento en 2006; 54 permanecen en la lista desde ese momento. Esto demuestra que una marca fuerte puede mantener su valor en el tiempo, y también ilustra el potencial para que una nueva marca consiga alterar el “status quo” y alcanzar el éxito.
- Los lazos emocionales están impulsando las marcas locales. Gracias a su perfecto conocimiento de las necesidades de sus consumidores, las marcas locales están ganando cuota de mercado en su terreno y cuando mejoran su funcionalidad y estrategia de marketing, también logran buenos resultados en otros países. Por ejemplo Huawei (nº 50, +22%), una marca china, se ha globalizado rápidamente y ha obtenido cuota de mercado tanto de Apple como de Samsung.
Doreen Wang, Global Head de BrandZTM en Millward Brown comenta: “Al expandir su marca de forma innovadora e introducirse en nuevas categorías, las marcas más fuertes del Top 100 mejoran su penetración y relevancia en el día a día de las personas. Sin embargo, esto tiene un riesgo: los límites entre las categorías se vuelven borrosos y las marcas pueden acabar luchando por encontrar su identidad. Definir y articular un posicionamiento y objetivos claros será más importante que nunca en la construcción de una marca fuerte y única”.
El informe y los rankings del Top 100 de marcas más valiosas del mundo de BrandZ™, así como mucha más información sobre el valor de las marcas en las regiones clave del mundo y en los 14 sectores de mercado que se analizan, están disponibles online en el siguiente enlace. Además, puede descargarse una nueva serie de aplicaciones interactivas para smartphone y Tablet, para Apple IOS y todos los dispositivos Android, desde el enlace www.brandz.com/mobile. También puede buscar BrandZTM en las tiendas de iTunes o Google Play.