Una encuesta Toluna refleja que más del 97% de las mujeres españolas acoge con satisfacción el Internet de las Cosas
Una encuesta realizada por Toluna, proveedor líder mundial independiente de tecnología de encuestas y paneles online, ha puesto de manifiesto que, a pesar de las preocupaciones, casi 9 de cada 10 mujeres en España (97%) están entusiasmadas con las nuevas tecnologías del Internet de las Cosas (IoC).
¡Para descargar la infografía completa haz clic aquí!
INTERNET DE LAS COSAS: SIGNIFICADO
Con el término «Internet de las Cosas» se engloban todos los objetos que están equipados con Tecnologías de la Comunicación, pero no de manera convencional. Por ejemplo, un coche podría aconsejar al conductor cómo reducir el consumo de combustible, un refrigerador podría avisar sobre los alimentos que se están terminando, el sistema de calefacción se puede ajustar de forma automática tan pronto como salgas de tu casa, o la posibilidad de reservar entradas para un concierto a través de tu reloj favorito.
OBJETIVO DEL ESTUDIO
Toluna ha realizado el estudio a través de la herramienta Toluna QuickSurveys™ entrevistando a 500 personas en España, Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Singapur para conocer su opinión sobre la vida conectada y el «Internet de las Cosas».
RESULTATOS – ¡Para descargar la infografía completa haz clic aquí!
Los resultados se obtuvieron en una hora aproximadamente de tiempo de campo y han demostrado que, en España, más de la mitad de la población (81%), sin importar la edad, sexo o nivel de ingresos, ve positivamente el concepto de IoC.
La razón principal por la cual los españoles se sienten atraídos por el IoC es por la perspectiva de ahorrar tiempo a través del uso de las nuevas tecnologías (70%), en comparación con sólo el 50% de los consumidores estadounidenses. Del mismo modo, el 48% dijo sentirse atraído por la oportunidad de organizar sus vidas con mayor facilidad. Curiosamente, es el género femenino el que se siente más emocionado por el Internet de las Cosas y entre las principales razones están: «hace que me sienta más organizada» (2 de cada 5 mujeres) y «me ayuda a recordar lo que tengo que hacer «(2 de cada 3 mujeres). Por estas razones las mujeres pueden ser consideradas como las primeras en adoptar la tecnología del IoC que promete una manera simplificada y más inteligente de vivir.
La encuesta también revela que más mujeres que hombres están a favor de tener más dispositivos conectados a la red con el fin de tener un control sobre las actividades diarias: por ejemplo, controlar inventarios en el refrigerador y ser notificadas cuando un alimento se va acabando.
También se encontró que los hombres y las mujeres están a favor de la adopción de la tecnología en el campo de la salud. Desde la perspectiva social, más mujeres (47%) que hombres (41%) creen que el IoC puede dar un impulso positivo a la vida social, por ejemplo, para reservar una mesa en el restaurante en el último minuto, entradas de cine, y más.
¿Y la seguridad y la fiabilidad? ¿Podemos considerar éstos los puntos más sensibles del IoC? Los datos muestran que más de dos tercios de las mujeres están preocupadas por este aspecto: de hecho, el 73% teme que los hackers tengan acceso sus datos personales, alrededor del 72% teme la fiabilidad del IoC. En particular, el 35% de las mujeres les preocupa lo que deberían hacer si la tecnología no funcionase.
Los hombres, por el contrario, están más preocupados que las mujeres (35% y 23%) sobre la posibilidad de que las acciones privadas se hacen públicas mucho más fácilmente a través del uso de múltiples dispositivos conectados a la red.
«Sin duda, podemos decir que los avances tecnológicos producen un impacto creciente en nuestras vidas. A través de este estudio, hemos querido averiguar la opinión de los consumidores españoles sobre el Internet de las Cosas y cuáles son las implicaciones de tener múltiples dispositivos conectados a la red» dice Carlos Hidalgo, Director de Toluna Iberia.
“Ha sido interesante descubrir que las mujeres en España pueden apreciar mejor los beneficios del estilo de vida que ofrece esta tecnología y están dispuestas a aprovecharse de ella a pesar de que está claro que los consumidores, en general, muestran preocupaciones acerca de la privacidad. Esto es algo que los desarrolladores deben tener en cuenta como una prioridad”, ha afirmado en relación a los resultados de la encuesta.
Otras conclusiones del estudio:
- El 93% de los consumidores conocen el concepto de «Internet de las Cosas» – en comparación con sólo el 71% en los EE.UU.
- Como era de esperar, el más alto nivel de conocimiento del concepto se encuentra entre el grupo de edad más joven (menores de 35 años) con un 74%, el segundo más alto es el rango de 35-54 (66%)
- Mientras el 87% de los consumidores cree que la tecnología hace la vida más fácil y más organizada, más de la mitad (51%) no quiere tecnología adicional en sus vidas.
¡Para descargar la infografía completa haz clic aquí!
Sobre Toluna
Toluna es proveedor líder mundial independiente de tecnología de encuestas y paneles online. Toluna reúne a personas y marcas en la mayor comunidad social de opinión del mundo. Aquí es donde las personas se divierten y se sienten valoradas a la vez que expresan sus opiniones. En el caso de las marcas, esto ofrece un conocimiento más profundo y rico que les permitirá justificar las decisiones importantes que tomen para fortalecer sus empresas.
Gracias a nuestro enfoque de Comunidad, único en el mercado, puedes acceder a la opinión de más de 7 Millones de panelistas en todo el mundo y en 51 países. A través de nuestro panel global podrás obtener información de los consumidores cuando lo necesites y ¡recibir datos altamente visuales y listos en tiempo real!
Toluna ofrece un conjunto único de soluciones tecnológicas para investigación de mercados, permitiendo a cientos de empresas en todo el mundo crear encuestas online y móviles, gestionar paneles y construir comunidades de marca online. Algunos de los productos Toluna son PanelPortal™, Toluna QuickSurveys™, Toluna PowerPosition™, Toluna Mobile™, Toluna Analytics™, y Toluna SampleXpress™.
Con 22 oficinas en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico, Toluna colabora con institutos líder en la investigación de mercado, agencias y empresas de comunicación a nivel global.
Más información sobre Toluna España en http://www.toluna-group.com/es/