En un post anterior decíamos que para llegar al máximo nivel de profundidad en un estudio cualitativo, el nivel inconsciente, es necesario realizar análisis motivacionales. Éstos se aplican cuando deseamos llegar a información que los participantes en una dinámica de grupo no pueden aportar de forma directa a través de la conversación ya que se trata de cuestiones que su consciente desconoce y a las que no puede acceder.
En estos casos, los test proyectivos son de gran ayuda ya que permiten a los participantes abstraer la cosa de estudio, situarla en un punto distinto y enfocar sus aportaciones desde una nueva perspectiva.
Los test proyectivos son una adaptación a los estudios sociales y de mercado de técnicas que fueron creadas para el diagnóstico en psicología y aunque su variedad es casi tanta como investigadores, hay tres que resultan realmente útiles:
Sigue leyendo Las 3 mejores técnicas proyectivas para focus group